jueves, 29 de octubre de 2009

RECURSOS DE PLANIFICACIÓN.



Descripción: .- En este sitio encontrarás esta guía de ejercicios con situaciones problemáticas de adiciones y sustracciones sin reservas, las cuales se deben leer junto con los alumnos, hacer comentarios, subrayar la información numérica y buscar las formas de solución; pasos que se deben haber trabajado previamente.

Ámbito Pegadógico: Situaciones problemáticas.

RECURSOS DE PLANIFICACIÓN.



Descripción: .- En este sitio encontrarás esta guía de ejercicios que tiene actividades para reforzar los conceptos de mayor, menor o igual. (relación de orden)

Ámbito Pedagógico: Relación de orden.

RECURSOS DE PLANIFICACIÓN.




Descripción: .- En este sitio encontrarás una guía de ejercicios que tiene actividades para reforzar los conceptos de antecesor y sucesor y también la relación de orden.

Ámbito Pedagógico: Relación de orden.

OBJETIVOS.

Aplicar distintas estrategias metodológicas de manera permanente en las prácticas docentes y que impliquen el uso de las TIC.

Diseñar estartegias con el uso de las TIC en todas las fases del PEA, que sean pertinen- tes al contexto escolar, desarrollando su uso crítico y reflexivo.

Entregar a los alumnos diversas herramientas (TIC’S) que les permitan adaptarse de manera eficiente y rápida a los diferentes cambios tecnológicos.

Permitir que los alumnos sean capaces de interactuar libremente con el resto de su equipo colaborativo en el uso, manejo y análisis de las diferentes TIC, con el propósito de que entreguen su propia visión del trabajo realizado.

FUNDAMENTACIÓN DE MI PROYECTO.

En la actualidad las TICS, están siendo utilizadas cada vez con más frecuencia, ya que la tecnología cada día ofrece nuevas alternativas y formas de uso, el problema está en como le podemos sacar el máximo de provecho.

Como vivimos en una sociedad cada vez más globalizada tecnológicamente, desde luego la parte educativa, no puede quedarse atrás y por lo mismo, debe tratar de ir a la par con estos avances.
El problema se presenta cuando los profesores que son los encargados de incorporar TICS, a sus clases, no manejan adecuadamente estas tecnologías ni herramientas, y por lo tanto, sus clases se convierten en una mera clase de chateo, o para bajar música, o simplemente para jugar.
En algunos casos, las TICS, han sobrepasado las capacidades de algunos establecimientos educacionales, pero eso puede deberse a varios factores, siendo uno de los principales, la falta de equipos, de laboratorios, un factor económico en algunos casos, y en otros, al temor que tienen algunos profesores por tener que usar estas nuevas tecnologías o de perfeccionarse en estas nuevas herramientas, que para algunos son muy complicadas de usar. Todo lo contrario para nuestros jóvenes, quienes han nacido con estas tecnologías y muchos de ellos pueden saber incluso mucho más que un profesor.

Lo importante, es que para usar adecuadamente las TICS, los profesores deben perfeccionarse en forma constante ya que los cambios son cada vez más rápidos y por lo mismo, debemos estar preparados para ellos.


Finalmente, debemos tomar consciencia que cuando usamos estas herramientas innovadoras, llamadas TICS, se supone que nuestras clases se hacen más motivadoras y por ende, mejoran los aprendizajes, y por lo mismo, debemos aplicar diferentes estrategias de seguimientos y control de las mismas en forma permanente.

viernes, 28 de agosto de 2009

LAS MATEMATICAS


Mis estimados Amigos y Amigas:
Para muchos de nosotros, al hablar de Matemática, se nos ponen los pelos de puntas, nos entra un nerviosismo insano, nos viene una urticaria o simplemente, nos hablan en chino... no entendemos nada.
Pero alguna vez, nos hemos detenido a preguntarnos... ¿Cuál es la razón de este problema?, ¿Por qué nos sucede esto?.
Creo que las razones pueden ser variadas, pero la verdad, es que la Matemática nos acompaña desde que nacemos hasta el final de nuestros tiempos...
Te invito a meditar sobre este tema, a lo mejor, tu punto de vista puede ser interesante...